Estás a un saco de dejar de ser intermediario... y empezar a ser dueño de tu marca

Lo primero que debes saber es que esta oportunidad va dirigida a profesionales del sector que quieran empezar a comercializar su marca propia de piensos. Tampoco es un menú a la carta para seleccionar y cocinar la receta que te venga en gana: se trata de un producto desarrollado, testado y muy competitivo, listo para comercializar. Si esto supone un problema para ti, lo mejor es que dejes de leer aquí mismo.

Antes de nada, me gustaría presentarme. Soy Octavio Alonso, nutricionista animal (especializado en productos nutracéuticos y funcionales) desde hace 35 años y el diseñador de Ecan, pienso en el que se basa esta propuesta. Con esta frase lo que te quiero decir es que no te habla el influencer de turno, sino el cocinero detrás de la receta.

Déjame contarte algo que pasó hace poco…

En una de mis visitas comerciales, me reuní con un potencial cliente (llamémosle “Luis”).

Cuando le conté la propuesta de empezar a comercializar un pienso bajo su misma marca, se río en mi cara. Literal.

“Eso no va conmigo”, me dijo.

Hasta me aconsejó que no insistiera, que el sector iba por otro lado.

Meses después, un colaborador mío (llamémosle “Carmen”), que se animó a lanzar su marca con nosotros, coincidió con Luis.

Carmen le comentó su experiencia, cómo había arrancado y quién le había ayudado (ahí aparecí yo).

¿Sabes qué hizo Luis?

Le desanimó. Cuestionó el producto. Le dijo que no iba a crecer, que no entendía hacia dónde viraba el sector.

Lo que Luis no sabía es que, para entonces, Carmen ya iba con el turbo puesto.

Había testado personalmente el producto y había recibido la impresión de sus clientes.

El testimonio de sus clientes solo lo tiene ella, pero para que os hagáis una idea similar, os pongo una breve recopilación de las reacciones de Ecan:

Aquí va lo importante: se trata de ofrecer un producto que valga la pena, que conecte, que solucione.

Un producto que no solo cumple, sino que deja con ganas de más.

Que pasa de las tendencias, que se basa en evidencias.

En este aspecto, y haciendo un análisis rápido de los anuncios de marcas del sector, la mayoría (que no todos) tienen varios puntos en común:

  • Mucho "sin cereales"

  • Mucha “carne fresca"

  • Mucho "contenido de carne"

  • ¿Pero realmente esto favorece la salud del animal?

Sin ir más lejos; el famoso, aclamado, bendecido o eslogan "Sin cereales", la religión del marketing en el sector.

Nunca me convenció ese enfoque. La nutrición no funciona así. ¿Por qué? Cambiar cereales por patata es, grosso modo, "las gallinas que entran por las que salen". Para que lo entiendas mejor:

"Si a la mente le falta un tornillo, no se arregla con un clavo".

La nutrición es tremendamente compleja, no es como una mesa de Ikea que puedas montar y desmontar siguiendo un librito de instrucciones. No te voy a aburrir con temas complejos o controvertidos, para ver la investigación que hay detrás del pienso tienes este enlace:

¿Y Cómo acabó la historia entre Luis y Carmen?

A día de hoy (después de ver las reacciones de sus clientes), Carmen me ha confesado que Luis y se está planteando comprarle el pienso directamente a ella.

Claro que, esto no solo va de hacer dueños y perros felices. Carmen también tiene que sacar una rentabilidad de ello,

Para que os hagáis una idea: ¿Qué margen de beneficio pensáis que se está llevando con respecto a lo que le cuesta?

¿Quizá un 60%? ¿Quizá un 100%? Error. Está obteniendo un margen del 150%.

No te voy a prometer que vayas a obtener estas cifras, pero si sabes leer entre líneas se saca una conclusión clara: el producto compite absolutamente contra lo mejor del sector, y tienes la completa libertad de poner la estrategia de precios que te venga en gana.

Para terminar…

Mira, hay una cosa que me irrita en los negocios y en el marketing: tomar al cliente por tonto.

Me subo por las paredes cuando parece que el cliente es el único que sale ganando, como si le hicieran un favor mientras en realidad no le dan ninguna utilidad real.

Por eso quiero dejarte claro: esto no es un sistema todo en uno infalible, no te prometo que vayas a reventar el mercado si no tienes experiencia.

Pero si estás buscando formas rápidas y eficaces de sacar partido a tu influencia en el sector, vender tu propia marca de piensos es una de las formas más rentables de hacerlo.

Para mí la clave reside en devolver mucho más valor del que pagan para que el cliente quiera repetir.

Y eso,

estimado lector,

no se consigue sólo con envases bonitos y con recetas de moda…

Contáctame si decides empezar a moverte.

Tu logo. Tus precios. Tus reglas.